Concurso de Cortometrajes

El concurso de cortometrajes está abierto a participantes menores de 35 años que sean nacidos o vivan en Andorra, Cataluña, País Vasco, Aragón o Navarra (España), Occitania o Nueva Aquitania (Francia). Una de las características del festival es la apuesta por obras de diferentes géneros, formatos y estilos. Se da cabida a creaciones de todo tipo para mostrar un abanico amplio y ecléctico. Es por eso que no importa si tu pieza audiovisual es de ficción, un documental o una obra experimental, entre otros.

Si tienes un cortometraje, puedes inscribirlo en el concurso y ganar importantes premios en metálico. El período de convocatoria estará abierto durante unos meses previos a la celebración del festival. Antes de participar, te recomendamos que leas detenidamente las bases de participación.

Convocatoria cerrada.

  • Premio al mejor cortometraje: Patrocinado por el Gobierno de Andorra – 1.500 euros.
  • Premio al mejor guion: Patrocinado por el Consejo General de Andorra – 1.000 euros
  • Premio a la mejor dirección: Patrocinado por el Fòrum de la Juventud d’Andorra – 1.000 euros
  • Premio al Mejor Cortometraje con Temática de Salud: Patrocinado por el Ministerio de Salud del Gobierno de Andorra – 500 euros.
  • Premio al mejor montaje: Patrocinado por el Gobierno de Andorra – 1.000 euros
  • Premio memoria histórica: Patrocinado por el Arxiu Nacional d’Andorra – 1.000 euros
  • Premio del Jurado Carnet Jove al mejor cortometraje – 1000 euros
  • Premi del Públic
  • Premio ULL NU LAB de guión – 500 euros
  • Premio ULL NU LAB de guión – 500 euros

Jurado 2025

Èric Aràjol

Jurado Pro

Graduado en Cinematografía por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y en Sonido por la escuela MK3. Con 20 años de experiencia en la grabación y postproducción de sonido, tanto en cine como en documentales, entre los títulos en los que ha participado destacan Matar al padre, de Mar Coll, El fred que crema, rodada en Andorra, o el último título premiado en el Festival de Málaga, La Fúria, de Gemma Blasco. También es uno de los miembros fundadores del proyecto UllNu.

Marina Fu Torrecillas

Jurado Pro

Graduada en Comunicación Audiovisual por la UPF, con un año de estudios en la Bauhaus y un posgrado en Diseño de Arte Sonoro por la UB. Actualmente es jefa de selección del Festival U22, forma parte del equipo de Bivac 2025 y colabora en proyectos audiovisuales independientes. Ha sido jurado joven en el Festival Punto de Vista y jurado internacional en el NUFF.

Núria Navarro

Jurado Pro

Licenciada en Filosofía por la UAB. Periodista de El Periódico de Catalunya, donde ha formado parte de los equipos de Sociedad, Cultura y Opinión. Desde hace 25 años es titular de la entrevista de contraportada del diario. Ha sido columnista de la revista ‘Woman‘, corresponsal del diario argentino Clarín y profesora del taller ‘Entrevista en Prensa Escrita’ del máster de Periodismo Digital de IL3 Universidad de Barcelona.

Emma Mora

Jurado Carnet Jove

Estudiante de Comunicación Audiovisual, Emma apuesta por el poder transformador de las historias visuales. Con una mirada joven y comprometida, llega al jurado para conectar con nuevas voces creativas.

Martina Sopena

Jurado Carnet Jove

Estudiante de Periodismo y observadora incansable de todo lo cultural. Con formación audiovisual y pasión por las historias bien narradas, lleva al jurado su mirada analítica, crítica y sensible a cada detalle.

Ruben Vaz

Jurado Carnet Jove

Graduado en Estudios Ingleses, la escritura y el cine son sus grandes herramientas de expresión. Defiende el arte como vía para reflejarse, validarse y construir identidad. Trae una mirada valiente, personal y literaria al jurado.

Dotan de los premios:

Suscríbete ya
Sorry but there is some error in adding your email to our subscriber list.Please try again
Thanks for subscribing